Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
Written by latinoradiotv on 19 octubre, 2020
El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.
Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.
La mayoría de las muertes (269 000) se producen en los países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección precoz y los obstáculos al acceso a los servicios de salud. El caso de María (véase más adelante) ilustra esta situación dramática que afecta a miles de mujeres en entornos con escasos recursos, pero que se puede cambiar si se implantan programas de salud pública adecuados.
La OMS fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra el cáncer. Las estrategias recomendadas de detección precoz para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. Los programas de detección mamográfica son muy caros y solo resultan viables en países con una buena infraestructura sanitaria que se puedan costear programas a largo plazo.
Principales Síntomas del Cáncer de Seno
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer cualquiera de estos cambios inusuales en tus senos puede ser un síntoma del cáncer de mama:
- Si aparecen protuberancias en uno o ambos senos.
- Si observas hendiduras o depresiones en cualquiera de tus glándulas mamarias.
- Si comienzan a crecer venas en tu busto.
- Si ves erupciones en la piel del seno o la axila.
- Si palpas alguna masa al realizarte el autoexamen.
- Si uno o ambos pezones tienen cambios, principalmente hundimiento.
- Si la piel de tu busto toma un color anaranjando.
- Si sientes ardor enrojecimiento de tus senos.
- Si al apretar suavemente el pezón sale algún tipo de fluido. Este fluido también podría salir expontáneamente
- Si aparecen huecos en tus senos.
- Asimetría. Recuerda que ninguna mujer tiene sus glándulas mamarias iguales.
- Endurecimiento de los senos.
RECUERDA TODAS estas señales de alerta pueden ser detectadas con un buen autoexamen. En al siguiente infografía te ayudará a recordar, no olvides compartirla, puedes salvar vidas.
#Consciencia #LatinoRadioTV #USAcampus #Salud #NewsCDD
Latino Radio TV News
News CDD